
México: corrupción, investigación sobre el ex presidente Peña Nieto
Por presuntos favores dados y obtenidos de compañía española
Ciudad de México, 3 de agosto de 2022 – La oficina del Fiscal General de la República de México ha confirmado hoy que ha abierto una investigación contra el ex presidente Enrique Peña (2012-2018) por corrupción en las concesiones de autopistas, blanqueo de dinero, enriquecimiento ilícito, por lo que se prevé que en los próximos meses pueda ser acusado.
La Fiscalía ha indicado en un comunicado que está investigando la supuesta conexión del antiguo Jefe de Estado con la empresa española OHL que construyó en concesión el Circuito Exterior Mexiquense y la autopista Atizapán-Atlacomulco, dos proyectos situados cerca de la capital mexicana, por delitos de naturaleza «electoral y patrimonial».
La constructora española, hoy denominada Aleatica SAB, participa en el desarrollo de ferrocarriles, hospitales, autopistas y puertos, no solo en España, sino también en varios países de América Latina como Panamá, Costa Rica, Argentina, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Colombia y Chile. En el pasado, OHL ha sido objeto de comentarios negativos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, que la ha acusado de corrupción y de incumplimiento de contrato, junto con las compañías españolas Iberdrola y Repsol, activas en el sector de la energía.