Dalla Cassazione, su corruzione e favoreggiamento all’Iran

Buenos Aires, 19 settembre 2023 – La Corte federale di Cassazione dell’Argentina ha ordinato la riapertura di due cause in cui la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner era stata nel 2021 assolta in appello. Lo riferisce l’agenzia di stampa Telam.
Si tratta di un processo denominato ‘Hotesur-Los Sauces’, con accuse di associazione per delinquere e riciclaggio, e di un secondo chiamato ‘Memorandum con l’Iran’ per l’ipotesi di insabbiamento di indagini volte a provare la responsabilità iraniana nell’attentato del 1994 a Buenos Aires che causò 85 morti e 300 feriti.
Con il voto maggioritario dei giudici Diego Barroetaveña e Daniel Petrone, la sezione I della più alta Corte penale argentina ha annullato le assoluzioni della vicepresidente decise da due tribunali di grado inferiore. Questa sentenza, precisa l’agenzia, è comunque appellabile presso la Corte suprema.
Cristina Fernández de Kirchner è stata condannata in dicembre a sei anni di carcere e all’interdizione perpetua dai pubblici uffici da un tribunale federale nell’ambito del processo riguardante illeciti in lavori pubblici nella provincia di Santa Cruz. Per questa causa la vicepresidente ha presentato appello. Conosciuta la sentenza di 77 pagine della Cassazione, il deputato filogovernativo Leopoldo Moreau ha denunciato «un altro caso di giustizia ‘a la cartè per favorire un blocco di potere conservatore che porta avanti sistematicamente la persecuzione politica contro Cristina Kirchner».

Argentina: reabrieron dos juicios contra Cristina Kirchner
Del Tribunal Supremo, sobre la corrupción y la ayuda a Irán
Buenos Aires, 19 de septiembre de 2023 – La Cámara Federal de Casación de Argentina ordenó la reapertura de dos causas en las que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue absuelta en apelación en 2021. Así lo informó la agencia de noticias Télam.
Se trata de un juicio denominado ‘Hotesur-Los Sauces’, con acusaciones de asociación criminal y blanqueo de capitales, y un segundo denominado ‘Memorando con Irán’ por la hipótesis de encubrimiento de las investigaciones encaminadas a demostrar la responsabilidad iraní en el atentado de 1994 en Buenos Aires. Aires que causó 85 muertos y 300 heridos.
Con el voto mayoritario de los magistrados Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, la Sección I del máximo tribunal penal de Argentina anuló las absoluciones del vicepresidente decididas por dos tribunales inferiores. Sin embargo, esta sentencia, precisa la agencia, puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en diciembre a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por un tribunal federal en un juicio por irregularidades en obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Por este caso el vicepresidente apeló. Tras conocer el fallo de 77 páginas de la Corte Suprema, el diputado oficialista Leopoldo Moreau denunció “otro caso de justicia ‘a la carta’ para favorecer a un bloque de poder conservador que lleva a cabo sistemáticamente la persecución política contra Cristina Kirchner”.
Buenos Aires, 19 de septiembre de 2023 – La Cámara Federal de Casación de Argentina ordenó la reapertura de dos causas en las que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue absuelta en apelación en 2021. Así lo informó la agencia de noticias Télam.
Se trata de un juicio denominado ‘Hotesur-Los Sauces’, con acusaciones de asociación criminal y blanqueo de capitales, y un segundo denominado ‘Memorando con Irán’ por la hipótesis de encubrimiento de las investigaciones encaminadas a demostrar la responsabilidad iraní en el atentado de 1994 en Buenos Aires. Aires que causó 85 muertos y 300 heridos.
Con el voto mayoritario de los magistrados Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, la Sección I del máximo tribunal penal de Argentina anuló las absoluciones del vicepresidente decididas por dos tribunales inferiores. Sin embargo, esta sentencia, precisa la agencia, puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en diciembre a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por un tribunal federal en un juicio por irregularidades en obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Por este caso el vicepresidente apeló. Tras conocer el fallo de 77 páginas de la Corte Suprema, el diputado oficialista Leopoldo Moreau denunció “otro caso de justicia ‘a la carta’ para favorecer a un bloque de poder conservador que lleva a cabo sistemáticamente la persecución política contra Cristina Kirchner”.